El Budun en los Tiempos del Covid-19
La postmodernidad enfrenta ahora una lucha no ideológica ni de poderío militar sino por la continuidad o de la transformación de la humanidad en un nuevo paradigma.
Sonrisa 1.- Nuevo paradigma:
A nadie debe resultar extraño el proceso de transformación de la humanidad durante y una vez que disminuya, esperemos pronto, la pandemia por el Covid19. La fragilidad del equilibrio económico, social y político ha sido puesta en evidencia en todos y cada uno de los países del planeta; desde las potencias China, norteamericana y europeas hasta los países más subdesarrollados del orbe. ¿Qué nos depara el futuro? Sin duda grandes cambios en los sistemas de salud, en las mediciones de bienestar, en los procesos económicos, en la ética noticiosa y en la forma de volver a hacer turismo.
Sonrisa 2.- Es así que el Budun, extraño ser de las profundidades más oscuras del intelecto humano, recapacita en su idea del fin de la historia y replantea la necesidad de cambios profundos y permanentes en la capacidad del ser humano de preservar su propia especie con la necesidad imperiosa de conservar y respetar el medio ambiente y todas las formas de vida y de pensamiento.
Sonrisa 3.- Incluso cuando se alivien las restricciones impuestas para hacer frente a la pandemia de covid-19, el coronavirus seguirá afectando nuestras vidas de muchas maneras.
Dependencia absoluta de la tecnología (El aislamiento social y la dependencia digital)
Sonrisa 4.- Desde los clientes de Zoom hasta los grupos de WhatsApp o de Telegram, para muchos de nosotros las plataformas digitales se han convertido en la única forma en la que podemos trabajar, ponernos en forma, educarnos y entretenernos. También estamos más relajados con respecto a las horas que nosotros y nuestros hijos pasamos frente a las pantallas.
Sonrisa 5.- Se trata de un gran cambio cultural que solo sucedió en pocas semanas y parece poco probable que desaparezca de la noche a la mañana.
Sonrisa 6.- Hoy, la crisis global sanitaria de covid19 salpica todos los rincones. En cada noticiario, cada conversación en casa o en remoto hablamos de lo mucho que deseamos que acabe y que sea un pasado lejano al que mirar desde, por ejemplo, el anhelado verano.
Sonrisa 7.- Sin embargo, antes de esta crisis de salud nos enfrentábamos ya como sociedad a enormes desafíos que, lógicamente, han quedado relegados por el acuciante ahora de la emergencia sanitaria. Pero cuestiones como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad siguen presentes y conectados con la situación que vivimos, por no hablar del desempleo, la violencia contra las mujeres, la guerra, o el narcotráfico.
Sonrisa 8.- Cuando esta situación pase, problemas como los ya mencionados seguirán siendo desafíos de enorme magnitud, frente a los que proponer medidas también urgentes y ya se pueden vislumbrar estos retos postpandemia teniendo en cuenta algunos factores relacionados con la crisis actual.
Mientras esto sucede, el Budun esconde su enigmática sonrisa detrás de su cubrebocas KN95.
Comentarios
Publicar un comentario