Reflexión Urgente
A pesar de los cambios que ha experimentado nuestra sociedad a lo largo de las últimas décadas, la desigualdad de género sigue estando presente en muchos ámbitos. Uno de los más llamativos es el ámbito político por razones de género. Por ello, se insiste en desarrollar espacios de actuación y diálogo, como una forma de lograr equidad.
El día 21 de junio de 2023 a través de las diversas redes sociales, espacios ideales de libertad de expresión, se difundieron ataques en contra de Luisa María Alcalde, por parte de la derecha mexicana en pleno uso de sus estertores, la secretaria de Gobernación más joven en la historia de México, ataques que no tiene caso replicar, pero fundamentados en el hecho de ser MUJER y ser JÓVEN.
Entendiendo que la violencia política contra las mujeres comprende todas aquellas acciones u omisiones de personas, servidoras o servidores públicos que se dirigen a una mujer por ser mujer (en razón de género), tienen un impacto diferenciado en ellas o les afectan desproporcionadamente, con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos político-electorales, incluyendo el ejercicio del cargo. La violencia política contra las mujeres puede incluir, entre otras, violencia física, psicológica, simbólica, sexual, patrimonial, económica o feminicida.
Vaya hasta nuestra Secretaría de Gobernación un fraternal y solidario saludo, con una breve pero importante reflexión: nuestro movimiento de renovación nacional tendrá muchos ataques hacia 2024, año político que deberá consolidar la izquierda mexicana, que con trabajo. honradez y transparencia y bajo los principios de la Cuarta Transformación de no mentir, no traicionar y no robar, siempre en beneficio de quien más lo requiere y necesita, sin duda lograremos avanzar por el bien de todas y todos los mexicanos.
La derecha conservadora, retrógrada e ignorante seguro versará muchos de sus ataques a quien hoy ostenta el primer lugar de preferencias entre la población mexicana, en razones de género, su frase de “es tiempo de mujeres, ha reiterado que las mujeres ya no están en aquella época de ‘calladita te ves más bonita’. Ya no.
¿Ustedes creen que una joven puede ser ingeniera, puede ser abogada, puede ser diputada, puede ser presidenta Municipal, puede ser astronauta, puede ser gobernadora y puede ser presidenta de la República?
Por supuesto.
SOBRE EL AUTOR. - DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS, ANALISTA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL, LIBREPENSADOR, CON EL CORAZÓN, LA CABEZA Y TODO EL RESTO A LA IZQUIERDA, MELÓMANO, CINÉFILO, LECTOR EMPEDERNIDO, F1, STEELERS Y BLUEJAYS, ESTUDIANTE DE LA FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO, TEQUILERO, ANIMALISTA Y VEGANO EN POTENCIA.
Comentarios
Publicar un comentario